En las iniciativas están implicadas 45 empresas gallegas, de las cuales 40 son pymes y las otras 5 grandes compañías tractoras, así como 10 organismos de investigación
Entre las propuestas destacan sistemas de desinfección inteligente, aplicaciones digitales y de Inteligencia artificial en el diagnóstico y proyectos de desarrollo experimental para evitar la propagación del virus
La convocatoria, promovida por la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, cuenta con la colaboración de los dos Hubes de innovación digital gallegos, Dihgigal y Datalife, que podrán orientar los apoyos a las necesidades reales del tejido empresarial
Santiago de Compostela, 26 de agosto de 2021. La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), recibió solicitudes para financiar 24 proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a hacer frente a la pandemia de la covid-19 en el marco de la convocatoria del programa de ayudas Conecta Covid. Así, 21 de estas iniciativas están relacionadas con la investigación industrial y desarrollo experimental relacionado con la covid-19, mientras que las 3 restantes se enmarcan en el ámbito de la innovación en producto vinculada también a la pandemia.
En los 24 proyectos están implicadas 45 empresas gallegas –de las cuales 40 son pymes y las otras 5 grandes empresas tractoras– y 10 organismos de investigación, y todos ellos están orientados al mercado y a la mejora de la competitividad de las empresas gallegas, contribuyendo al mismo tiempo al impulso de la transición digital del tejido empresarial gallego –especialmente de las pymes–, y por lo tanto a la recuperación económica de Galicia.
Entre las solicitudes presentadas al Conecta Covid destacan, entre otros, sistemas de desinfección inteligente, aplicaciones digitales y de Inteligencia artificial en el diagnóstico y proyectos de desarrollo experimental para evitar la propagación del virus.
En este sentido, todos están alineados con los objetivos de los Hubes gallegos de innovación digital, Dihgigal y Datalife, ambos agentes colaboradores en la convocatoria y desarrollo del programa de ayudas que fomenta también la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia.
“La colaboración de los Hubes permitirá canalizar los fondos de una manera eficaz y eficiente, ya que podrán orientar los apoyos a las necesidades reales del tejido empresarial y avanzar en el modelo gallego de especialización inteligente”, señaló la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey.
Al mismo tiempo, destacó que “en este contexto de pandemia, la innovación y la transición digital son más necesarias que nunca para reactivar la economía, recuperar el empleo y garantizar la prosperidad de nuestra región”.
La Xunta de Galicia destina 4 M€ a esta nueva convocatoria Conecta Covid, con la que espera movilizar 6M€ gracias a la cofinanciación privada de las empresas gallegas. Así, la intensidad de la ayuda que recibirán los proyectos apoyados depende de la línea y del tamaño de las empresas implicadas, pudiendo recibir las pymes hasta el 80% del total de la inversión. Además, podrán realizarse pagos anticipados de hasta el 80% de la ayuda concedida e incluso del 100% en caso de que las iniciativas finalicen este año o en 2022.